martes, 19 de mayo de 2020

NO TE MUEVAS MUSARAÑA

No te muevas, musaraña

Esta historia, que se titula “No te muevas, musaraña”, fué escrita el 31 de Agosto de 2018 por Rafael Salmerón. Esta novela no ha tenido ninguna segunda parte, solo se escribió una. Tampoco se ha adaptado el cine y no se ha creado una película sobre ella.

Esta historia habla sobre la adolescencia y para ello me baso en unas cuantas ideas…; En esta novela se narra la historia de de una adolescente llamada Laia que es la protagonista. Su padre que es un pintor profesional que hace cuadros, se muere por una enfermedad grave, su madre no la ayuda en casi nada y sus amigos/as le hacen bullying. Por eso ella tiene complejo de gorda, fea, asquerosa, sucia, mala en todo……; 

Por otra parte, en esta historia Laia decide hacer un cambio en su vida porque no quiere seguir pasándolo mal y por ello se corta el pelo muy corto. Después, conoce a un chico llamado Jota que va a buscarla en moto a la escuela. Ella no sabe que Jota está interesado sólo en los cuadros que su padre pintó hace unos años, pero sí sospecha que el, que es un chico muy guapo para todo el mundo, la quiera. Jota es un chaval que de vista parece bueno, pero que su historial marcado por robos y cosas varias….

En mi opinión, esta novela vale la pena leerla, porque hoy en día en la adolescencia pasan cosas de estas (Bullying, chantajes.. ) y es bueno saber cómo se siente una persona cuando le hacen bullying o que simplemente la mienten. Yo creo que esas personas sufren mucho y se lo guardan todo dentro, por eso cuando son mayores saben mejor afrontar difíciles situaciones.

sábado, 16 de mayo de 2020

  El último trabajo del señor Luna

El libro “El último trabajo del señor Luna” fue publicada en 2005, en España. Un libro publicado por César Mallorquí y publicado por la editorial “edebé”. Tuvo tanto éxito que tiene más de 10 ediciones además de ser publicada en otros idiomas. El libro también ha obtenido varios premios de literatura.

Esta novela de acción y aventura, cuenta mediante diferentes historias la historia de Flor, una mujer procedente de Bolivia que emigra a España con su hija para escaparse de una mafia y de un sicario.


La historia tiene varios momentos llamativos como cuando Pablo, el chico de la casa donde trabaja Flor, decide beberse una botella de whisky y tomar una pastillas para intentarse suicidar porque una chica la rechazó,  o el momento en el que el señor Luna está apunto de terminar su misión y matar a Flor pero decide perdonarla porque tiene un gran corazón. 

La novela, en dichos momentos llamativos, por una parte quiere transmitir al lector sensaciones de tristeza y incredulidad al ver el sacrificio y el sufrimientos que tiene que soportar Flor simplemente por ser de otro país. Por otra parte te transmite una sensación de incertidumbre en el momento en que el señor Luna apunta con su arma a Flor con intención de matarla . 

Para concluir, en mi opinión es una fantástica novela.La recomiendo para todo tipo de lectores debido a que junta muchas historias diferentes en una y la convierte en algo especial y única.

Mikel Mugartegi

viernes, 15 de mayo de 2020





EL SECRETO DE MARROWBONE



Esta novela está escrita por Sergio G. Sánchez titulada "El secreto de Marrowbone". Está editada por la editorial Alfaguara que fue publicada en 2017. Como tuvo tanto éxito, años después se adaptó una pelicula que al igual que la novela fue un gran éxito.


Este libro pertence al genero de suspense y también desarrolla un poco de drama. Esta novela nos presenta a cuatro hermanos que no lo han tenido nada fácil: Jack, Billy, Jane y el pequeño Sam. Estos chicos deberán ocultar el hecho de que su madre ha muerto hasta que el mayor de los hermanos cumpla la mayoría de edad. Esa será la única forma de que puedan seguir juntos, de que los servicios sociales no intervengan y los separen.Sentiremos la carga que lleva Jack sobre los hombros, el hermano mayor que hará lo imposible por mantener a su familia unida. La valentía, el coraje y la rabia que acumula Billy en su interior, un joven enfadado con el mundo por todo lo que han tenido que sufrir. La dulzura y ternura que desprende Jane, una adolescente que ha tenido que madurar de forma tan drástica que adopta el papel de madre con sus hermanos e intenta mostrarles el lado positivo de esa pesadilla. Y, por último, el pequeño y adorable Sam. El hermano menor para el que diseñan cuentos, monstruos disfrazando la realidad en una fantasía en la que vivir para que nunca pierda su inocencia.


La ambientación nos hace vivir la historia en primera persona, vivir en propia piel cada una de las emociones de los personajes y temer por su suerte a cada segundo.


En conclusión, El secreto de Marrowbone nos sumerge en una trama llena de sentimientos que nos arañarán el corazón en cada una de sus páginas. Al contrario de lo que pueda parecer, no es una novela de miedo, mantiene un punto de suspenso que te hará devorar cada página ansiando ese final. Un final que destrozará todos los esquemas que lleves de la historia. Un libro impresionante.

CONNEMARA GURE BIHOTZETAN

CONNEMARA GURE BIHOTZETAN
          El libro Connemara gure bihotzetan está escrito por Julen Gabiria. Se publicó en el año 2000 de la mano de la editorial Elkar. También ha se ha publicado en el formato digital.

          El genero de la novela es de romance y también se puede calificar como de misterio. El personaje principal es Txema, un chico normal que se le muere la novia en un accidente de trafico y quiere revivir el último viaje que hizo su novia Eider. Los personajes secundarios son Eider, la madre de Eider y las personas que encuentra Eider en su viaje. Los temas que se pueden encontrar son por ejemplo las incógnitas que esconde el diario de Eider, la discusión entre la madre de Eider y Txema... El hilo argumental es que Txema va a Irlanda para hacer en mismo viaje que hizo su novia Eider antes de morirse, para que depués del viaje se olvide por completo de ella para rehacer su vida. Pero en el viaje, con la ayuda del diario de Eider, descubre lo que pasó realmente en el viaje.

          Los puntos fuertes de la novela son que está dividido en capítulos, y el orden cronológico está bien definido. Por estos dos motivos, el libro es más facil de leer, y eso hace que el lector siga leyendo y no quiera parar.

          La anécdota más graciosa para mí, pasa cuando Txema está en un pueblo de Irlanda, alojado en un apartamento y compartiendo habitación con otras personas, y este va al baño. Sin que él se de cuenta, los compañeros de habitación le pillan haciendo sus necesidades, y cuando sale este, todos le miran mal, y Txema se siente muy incómodo.

          Para terminar, creo que al principio cuesta meterse en la historia, pero conforme van transcurriendo hechos, el libro se va haciendo más interesante, y al final tiene un final inesperado.


A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ




Esta novela está escrita por Jenny Han titulada "A todos los chicos de los que me enamoré". Está editada por la editorial Destino que fue publicada en 2014. Como tuvo tanto éxito, años después se adaptó una pelicula que al igual que la novela fue un gran éxito.


Este libro pertenece al género de romance pero también se a lo largo de la historia también se desarrolla un poco de drama.La trama se centra principalmente en el momento en el que unas cartas de amor, dirigidas a todos los chicos de los que se enamora de la protagonista, se envían. Todos los remitentes conocen ahora los verdaderos sentimientos de Lara, lo que trastoca el curso de los acontecimientos. Lara Jean, es la protagonista, es una chica cualquiera de origen asiático.Siempre ha estado muy unida a sus hermanas y en general a su familia, Lara tiene dos hermanas, Margot y Kitty. A pesar de que hay varios chicos , la trama de revela a los verdaderos protagonistas: Peter, un gran amigo de Lara y por otro lado está Josh que es el novio de Margot.


Esta novela transcurre en Colorado en un ambiente bastante social y laboral. Durante la historia en algunos tramos existen saltos al tiempo desde presente hasta el pasado.


En definitiva, este libro es una historia repleta de momentos clave y sentimientos acompañada de unos personajes como Lara Jean y Peter. Recomendaría totalmente este libro porque los protagonistas no solo os guiaran por una bonita trama si no que os conquistarán.








EL HOMBRE ELEFANTE


El título de la historia es “The elephant man”, pero traducido al castellano es “El hombre
elefante”. Este libro está escrito por Arthur Taylor, pero está basado en hechos reales. Este libro
ha tenido mucho éxito entre los lectores, pero hay un montón de libros diferentes sobre esta
historia.  


El protagonista de la historia es Joseph Carey Merrick (El hombre elefante), este es un pobre
hombre que nació con deformaciones en todo el cuerpo y la gente se aprovecha de él durante
toda la historia. Es una historia de autosuperación, porque a pesar de que el hombre elefante
sufre un montón siempre sale adelante y se puede apreciar como siempre hay buenas
personas dispuestos a ayudar.


Los puntos fuertes de la historia son cuando el hombre elefante se siente solo y nadie le ayuda,
para mi esa parte es la más dura de la historia, debido a que nadie quiere estar solo, sin dinero,
y encima escondiéndose de la gente porque le tratan como a un monstruo.


El momento que más me ha gustado a sido cuando el doctor Treves ayuda al hombre elefante,
este es un ejemplo de cómo hay que tratar a las personas, todos somos personas, y el doctor
Treves en todo momento intenta ayudar al hombre elefante.

Esta historia me ha gustado mucho, porque debido a buenas personas que siempre están
dispuestos a ayudar se puede conseguir la felicidad de otra persona como la del hombre
elefante. Yo recomiendo este libro a alguien que quiera entretenerse leyendo un libro.
EL ÚLTIMO TRABAJO DEL SEÑOR LUNA


Esta novela, que se titula “El último trabajo del señor luna” de la editorial Edebé, fué publicada
por periscopio el 1 de noviembre de 2005 y escrita por César Mallorquí. Otros de los detalles,
es que este libro tiene 248 páginas y sus ediciones se hicieron en españa.


Esta es una novela de aventura y misterio, porque trata con temas que son asesinatos, drogas,
secuestros, narcotráfico….. Los protagonistas son varios, yo diría que el principal es Luna
porque es quien encadena la historia, pero también hay otros como Pablo Souza y Flor
Huánuco que también son muy activos a medida que transcurre la historia.


Esta novela habla sobre un chico llamado Luna que es un asesino famoso. El es contratado por
Pablo Souza (un narcotraficante colombiano), para matar a Flor Huánuco, porque Flor tiene
deudas que pagarle. Este asesinato está relacionado con la droga, con un valor de 100 millones
que robo Flor. La droga fue transportada un avión, pero en vez de aterrizar en Colombia
aterrizó en España.

Este libro me ha gustado bastante porque habla sobre asesinatos, secuestros,
narcotraficantes…. Y esos temas me parecen muy interesantes para leerlos y sobre todo para
enganchar a un adolescente a un libro, que ya es difícil. Por otra parte, hay que decir que
este libro es de los pocos que recomiendo para leerlo y por eso le doy un 9 de nota por mi
parte. 

El diario de Greg, un pringado total



El libro que he leido El diario de Greg, fue escrito por Jeff Kinney​​ publicados por la Editorial Molino en abril de 2007. Esta obra consta de 221 paginas.

Greg Heffley es casi adolescente, está en el instituto y tiene un amigo, un auténtico cretino llamado Rowley Jefferson,  y aunque Greg quiera conseguir una novia o parecer guay su amigo siempre se lo fastidia. Greg dice que este no es un típico diario, simplemente sus memorias. Tenía un hermano mayor llamado Rodrick, muy pesado y siempre le quería hacer la vida imposible a Greg y para rematar un hermanito pequeño de lo más mimado y ese se llamaba Manny. En el instituto había una maldición sobre un queso; quien lo tocara, tendría “la maldición del queso”. Greg y Rowley en Halloween molestaron a unos adolescentes. Pasado un tiempo Greg y Rowley se estaban “peleando”, los chicos mayores los pillaron y a Rowley le hicieron tragarse la loncha del queso maldito. Al día siguiente la gente se enteró de que el queso no estaba allí y por deducciones casi culpaban a Rowley pero Greg, le defendió de “la maldición” y al final  se reconciliaron. Desde entonces, en el instituto le tenían mucho asco.

En mi humilde opinión, no me gusto el libro porque en el transcurso de la lectura me aburrí y no encontré esa fluidez que a mi personalmente me gusta.

Harry Potter y la piedra filosofal



El libro Harry Potter y la piedra filosofal fue escrita por J. K. Rowling, es una obra que al principio fue escrita en ingles pero Alicia Dellepiane Rawson lo tradujo al español. Tiene 254 paginas y fue publicado en la editorial Salamandra 

Es una novela de fantasia. Pero a la par muy lograda ya que todo parece muy real. Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus tíos y el insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un  día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa. Se convertirá en campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y hará un puñado de buenos amigos… aunque también algunos temibles enemigos. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y corriente: ¡es un verdadero mago!

En mi opinión es un libro maravilloso, te transmite muchos sentimientos mientras lo estas leyendo y por eso me enganche tanto, yo creo que este libro debe ser leído por todos los jóvenes del mundo.

jueves, 14 de mayo de 2020

Motoa

MOTOA
          Este libro está escrito por Juan Cruz Igerabide y se publicó en el año 2012 por la editorial de Alberdania. Está dirigido especialmente para los adolescentes, ya que los protagonistas son de esa edad, y pueden entender cómo se sienten, cómo piensan...

          El género de la novela es romantico, porque el protagonista principal se enamora de una chica y la historia pasa alrededor de ellos. Los personajes principales son Igor (un chico adolescente, timido y apasionado de las motos) e Irene (una chica un año mayor que Igor, de la misma escuela y atractiva), y los personajes secundarios son Tripazorro (amigo de Igor), Txino (exnovio de Irene), Karretas y Arratoi (amigos de Txino). Hay muchos temas presentes en el libro, como por ejemplo la valentía de Igor al salvar a Irene, la atracción de Igor hacia Irene... El hilo principal del libro es que Igor, un día va a dar una vuelta con su moto, y encuentra a Irene escapando de un grupo de personas, e Igor le ayuda a huir. Igor se hace más amigo de Irene (y se siente atraído), y se va integrando con los amigos de Irene, hasta que se da cuenta de que le están utilizando para pasar droga.

          El libro es fácil de leer, ya que tiene un vocabulario sencillo, y la historia se entiende fácil. Además, como la historia pasa entorno a adolescentes, es ideal para nosotros los adolescentes, porque entendemos muy bien y nos ponemos en la situación de los personajes.

          La anécdota que más me ha gustado es cuando Igor se entera de que le están utilizando para pasar la droga, porque al principio, hablando de manera metafórica, está ciego y no se entera de qué está pasando, y cuando se da cuenta de la verdad, es como que abre los ojos y ve todo de manera diferente.

          Para finalizar, creo que el libro es muy fácil de entender, y se lee con facilidad. Además tiene un punto que le da intriga, y eso hace que te enganches más a la historia, y que el libro sea más entretenido.

RESEÑA del libro KULERO SALATZAILEAK

RESEÑA del libro KULERO SALATZAILEAK

El libro que he leído se titula Kulero Salatzaileak y está escrita por el escritor
vasco Miguel Ángel Mintegi. Me ha parecido un libro muy fácil de leer y comprender.
Tiene 112 páginas y fue publicado en la editorial Aizkorri en 2010.

En cuanto al contenido, el género del libro es ficción, pero si profundizamos más
diría que es un drama narrativo con toques románticos. El argumento del libro, trata
sobre Rafa, un chico del equipo que ha ganado un partido importante y celebra con
una gran fiesta con sus amigos .Esa misma noche, se va a dormir con una gran
borrachera y a la mañana siguiente se despierta con un gran dolor de cabeza. Pero
esto no es su mayor dolor de cabeza, ya que uno de sus compañeros ha interpuesto
una denuncia de abuso sexual contra él.

Por lo tanto, si resumimos de alguna manera el tema sería la investigación de una
supuesta agresión sexual. Siguiendo con los personajes principales, mencionaría a
Rafa, Ane y Mónica. Rafa, además de ser el supuesto agresor, es el protagonista del
libro, es una persona muy buena, honesta y ejemplar. Es tan bueno que sus amigos y
familiares no creen que se haya producido la agresión. Ane, es una chica a la que le gusta
Rafa, ella es la que le ayuda a salir del gran agujero en el que está metido, ayudándole a
investigar el caso. Y Mónica es la compañera de clase que denuncia. Es manipuladora y
celosa, una chica guapa por fuera, pero no tanto por dentro.

Además, tal y como ya os habréis dado cuenta, el tema del libro ha despertado un gran
interés en mí. El personaje más cercano ha sido Ane, porque además de tener mi mismo
nombre, me he sentido muy identificada con ella ya que la he percibido reflejada en mi
misma identidad.

El libro tiene pasajes cortos, lo que facilita la lectura y engancha. No tengo que ir muy
lejos para demostrarlo, porque en mi caso me ha pillado tanto,que al tener pasajes tan
cortos, me he autoengañado y he estado leyendo hasta las pequeñas horas de la noche.

Para finalizar, me queda decir que a medida de que he ido leyendo el libro, la impotencia
y la curiosidad han sido las emociones principales.. La verdad es que no me ha recordado
ninguna experiencia vivida o de mi entorno, y eso es una buena señal. Por último, sólo me
queda decir que el libro es muy recomendable y que animaría a cualquiera a leerlo.

Ane Meabe

RESEÑA del libro A DOS METROS DE TI

RESEÑA del libro A DOS METROS DE TI

El libro que he leído se titula A Dos Metros de Ti , y es una novela
que originalmente está escrito en inglés y traducida al español. 
El autor es Rachael Lippincott  una famosa escritora nacida en Filadelfia,
EEUU. El libro tiene 288 páginas, pero es muy fácil de leer. Además,
debido al éxito que obtuvo, fue adaptado a la pantalla grande el 15 de
Marzo de 2019 por Lions Gate Entertainment.

Cuenta la historia de Stella y Will, dos adolescentes que padecen una
enfermedad que hace que no puedan estar a más de dos metros y medio
de distancia. Stella es muy controladora, le gusta que todo a su alrededor
esté en orden y que se cumpla en su totalidad. Nada en su mundo está fuera
de control. Will es el típico joven rebelde que no sigue las reglas y solo quiere
cumplir los 18 años para que pueda visitar todos los lugares que quiere y no
ha podido por estar en tratamiento a causa de su enfermedad. El argumento,
me ha recordado mucho la situación que estamos viviendo ahora mismo por
la pandemia.
Sin embargo,es inevitable pensar en cómo sería estar en su lugar,  el no poder
tocar a ninguna persona que quieres. ¿Puede crecer el amor sin ninguna interacción
física? Nunca me había puesto a pensar que conlleva padecer de fibrosis y el hecho
de que debes de pasar toda tu vida en un hospital, y que tienes que cuidar cada
paso que das. Te hace dar gracias por la buena salud que tienes.
Para terminar, solo me queda decir que es un libro entretenido que lo puedes leer
en una tarde o unos cuantos días porque tiene una historia que va fluyendo muy
rápido ya que el autor describe muy bien todo a su alrededor y te hace pasar un
rato fuera de la realidad.

Ane Meabe


martes, 12 de mayo de 2020

THE MAJOR OF CASTERBRIDGE

Esta novela, fue escrita originalmente en Inglés  por Thomas Hardy; trata de amor y desamor, del honor y de la familia. 

Todo comienza cuando una familia Inglesa que está viajando con el objetivo de encontrar trabajo; al parar a comer en un restaurante, al hombre llamado Michael, le ofrecen alcohol, y el obviamente acepta, y tras unos tragos de más, decide poner a la venta a su mujer e hija a cambio de dinero; un hombre llamado Newson, marinero en Canadá, las compra por el precio de 4 guineas que por aquel entonces era mucho. Al día siguiente, cuando se despierta el campesino, recuerda todo lo que ocurrió la noche anterior y se siente sumamente arrepentido. 

Pasados 18 años del acontecimiento, el señor Newson muere y la mujer e hija se quedan solas, es entonces cuando a la mujer se le ocurre volver a Inglaterra en busca de su antiguo esposo porque necesita dinero. Cuando al fin lo encuentran se dan cuenta de que tiene un alto cargo un pueblo llamado Casterbridge, concretamente es el alcalde. Michael intenta ocultar que la mujer y la hija a las que vendió han vuelto, porque claro, esa noticia podría acabar con su alcaldía. 

A lo largo de la historia se dan a conocer los errores que hizo Michael, el romance entre la joven hija de ambos y el ayudante del alcalde, la infidelidad del ayudante a la bella joven, etc…

Esta novela, la verdad es que no me gusto mucho,es un poco aburrida, pero hay algunos momentos de suspense durante la trama de la historia que enganchan bastante.

MENTIRA

Mentira es un libro escrito por Care Santos, dedicado al público juvenil, una novela que te hará pensar y reflexionar, y entender hasta qué punto puede llegar el ser humano por una persona que apenas conoce. 

Xenia, la protagonista, es una joven muy aplicada en el ámbito escolar, ya que quiere estudiar medicina, también es hija única, y sus padres la quieren mucho, hasta parece que la miman un poco. Tiene una vida muy normal y cotidiana hasta que un dia, en una web de lectura, lee un comentario de un libro escrito por un tal Marcelo, el comentario la sorprendió y decidió escribirle un mensaje. 

Pasa muy poco tiempo hasta que los jóvenes comparten sentimientos y pensamientos el uno con el otro, y Xenia, se  enamora locamente de Marcelo; pero hay algo que no le cuadra, los mensajes del joven son muy cortos y cada mucho tiempo, y esto le hace pensar. En todo este tiempo que ha estado hablando con Marcelo, Xenia a descuidado mucho sus notas, y eso les preocupa a sus padre. Un dia, Xenia decide empezar a investigar sobre la vida de Marcelo, ya que no sabe nada de él aparte de que le gusta mucho la literatura. 

Al empezar a investigar descubre que Marcelo en realidad no se llama así, sino que en realidad se llama Eric; además de eso descubre que Eric está en un centro de menores por asesinato.

La novela cuenta la historia de amor de dos jóvenes de dos mundos totalmente diferentes y en consecuencia con dos realidades muy opuestas. Es un libro te hace querer saber el final, ya que los sucesos que ocurren son muy impactantes. 

EZEKIEL, NORA EZEAN

Esta obra,publicada en 2012 y escrita por Jasone Osoro, está dirigida mayormente al público adolescente, tiene un libro previo llamado “Ezekiel”.


Ezekiel es un adolescente con una vida muy corriente; vive con su madre y hermana en un pequeño municipio del País Vasco, tiene un grupo de muy buenos amigos, y su novia es la más deseada de todo el instituto. Pero de un dia a otro, su vida da un giro de 360º, cuando de repente, al salir de su colegia se encuentra a un hombre parado delante de la puerta, la cara del individuo se le hacía familiar, como no, era su padre, el que según le contó su madre, abandonó a su familia por un mujer más joven.


Con la inesperada aparición de su padre, su vida cambia completamente; su madre, que a ojos de Ezekiel es una mujer fuerte y luchadora que ha sacado a delante a dos hijos, se derrumba ante la inquietante noticia, por otro lado, a su hermana mayor le corre la alegría por las venas, cosa que a Ezekiel le molesta mucho, ya que él ve el inmenso daño que su padre ha causado en su familia. Ezekiel, poco a poco se aleja de sus amigos, ya que no sabe cómo afrontar el dilema familiar que tiene; poco a poco va cambiando, y se siente cada vez más solo, se distancia mucho de su novia; pero el distanciamiento con su novia tiene una razón coherente, Ros (Ezekiel), como lo llaman sus amigos se enamora de la hijastra de su padre, y como el amor es algo incontrolable e impulsivo, por mas que quiera no puede oponerse a lo que siente.


Poco a poco, sus problemas se van solucionando, eso si, con la ayuda de sus amigos y familia.

Este libro me ha enganchado la verdad, al ser el protagonista un adolescente, es más fácil involucrarse en el libro, y eso me ha atraído mucho de la novela.

KULERO SALATZAILEAK

Esta obra dirigida al público adolescente fue escrita por M.A. Mintegi, y publicada por la edirotial Aizkorri en 2010. El libro no ha llevado a una segunda parte y tampoco ha derivado en una película.

Todo comienza en una noche de fiesta, cuando Rafa el protagonista, un joven apuesto y prometedor jugador de fútbol, discute con Monika, la típica chica que a todos los chicos les gustaría tener como novia, la verdad es que durante la trama del libro está claro que Monika no es muy inteligente. Durante toda la noche Monika le estuvo insistiendo a Rafa para irse con ella, pero Rafa está enamorado de Ane, su mejor amiga desde hace mucho tiempo, por ello Rafa se aparta una y otra vez de Monika. La joven, al ver la reacción de Rafa se enfurece. La mañana siguiente de la fiesta, Rafa se despierta con una resaca increíble y sin poder recordar nada de lo que pasó, pero al rebuscar entre su ropa, encuentra unas bragas rosas; el protagonista se queda atónito. Pero no tanto como cuando su madre entra en su cuarto para decirle que Monika y su madre están en el salón esperando muy enfadadas. Resulta que Monika dice que Rafa le acosó sexualmente y le toqueteo, y después le pidió sus bragas, dijo que ella como estaba muy asustada, se las dio porque quería salir de ahí. El joven protagonista, aterrorizado escuchaba lo que decía Monika, y observaba la mirada empapada en lágrimas de sus padres. Desde ese momento, Rafa, con la ayuda de un amigo suyo se dedica a buscar la verdad, o por lo menos encontrar respuestas de lo que sucedió aquella noche. Mientras tanto también tenía, otro problema, intentar que Ane le perdonase. 

En mi opinión, al ser una novela dirigida a nosotros, los adolescentes, es más agradable leerla, porque al fin y al cabo es una cosa que nos podría pasar a cualquiera; por lo tanto, la recomiendo bastante. 


lunes, 11 de mayo de 2020

RESEÑA OFRENDA A LA TORMENTA

Ofrenda a la tormenta es una novela negra y de misterio escrita por Dolores Redondo y publicada en el año 2014. La autora dedicó el libro a un tal Eduardo por razones que desconocemos. La tercera novela de la trilogía de Baztán obtuvo mucho éxito especialmente el año de publicación, y hoy son ya 32 los sellos editoriales que publicarán la obra en todo el mundo . Además de eso, actualmente, productores de cine que alzaron a la pantalla grande las dos primera partes de la trilogía, están rodando la tercera novela de la escritora Española.

La novela cuenta unos macabros acontecimientos en un pueblo de Navarra con muchas tradiciones milenarias, especialmente de brujería. La historia gira entorno a una inspectora de policía cuya madre es una fugitiva y sospechosa de practicar actos de brujería. La inspectora Salazar, deberá escarbar en el pasado oscuro de su familia para averiguar el paradero de su madre, que antes de desaparecer quiso matar a su sobrino para entregar la ofrenda a dios.

La novela tiene muchos puntos fuertes como el miedo y el misterio que están presentes en todo momento de la historia, y son las razones por las que la novela consigue mantenerte alerta constantemente. Pero además de eso, el hecho de que el libro cuente una historia que se da hoy en día  con características históricas  de hace muchos años como es la brujería, me parece la mejor baza con la que ha sabido jugar la escritora.

Dicho todo esto, recomiendo muchísimo, tanto este como los dos libros anteriores de la trilogía. Es una novela de esas que no puedes parar de leer, muy interesante y con el que empatizas mucho con los personajes.

RESEÑA EL LEGADO DE LOS HUESOS


El legado en los huesos es una novela negra y de misterio escrita por Dolores Redondo y publicada en el año 2013.  La segunda parte de la trilogía de Baztán obtuvo mucho éxito, especialmente el año de publicación, y posteriormente, en 2019 fue trasladada a la gran pantalla. La autora dedicó el libro a un tal Eduardo por razones que desconocemos.

La novela cuenta una escalofriante historia sobre unos hechos que tienen lugar en un pueblo pequeño de Navarra. Una joven inspectora de policía llamada Amaia Salazar, se encuentra involucrada en unos acontecimientos muy macabros inspirados en la antigua brujería y perpetrados a base de asesinatos. La madre de la protagonista, irónicamente es una de las antagonistas, y Amaia deberá averiguar las causas por las que su madre se encuentra en un estado de “locura” y desafiarla para saber la verdad sobre las raíces de su familia.

La autora juega con el terror y el suspense en todo momento, consiguiendo así que el lector se involucre mucho tanto en la historia como en los personajes. Además de eso, la historia tiene un desenlace un tanto inexplicable y desententible y es por eso por lo que podemos intuir que el libro tiene una tercera y última parte para cerrar la apasionante trilogía  de Baztán.

Recomiendo mucho este libro. He visto la película y el leído el libro, y he de decir que el libro contiene muchos más detalles que la película, y eso hace que el lector se enganche desde la primera página y no pueda parar de leer.

Alicia en el país de las maravillas

Alicia en el país de las maravillas es una novela escrita por la Lewis Carroll y fue publicada en el año 1865. Es una novela de culto, un clásico de la literatura universal; es evidente que tuvo, y tiene, un éxito mundial en cuanto a críticas y a ventas. Además, se le hizo una adaptación cinematográfica dirigida por el gran Tim Burton.

Se trata de una novela fantástica sobre Alicia, una niña de dieciséis que pasa los días aburrida junto a su hermana. Un día mientras estaba disfrutando de un libro junto a su hermana en el jardín de su casa, ve a un conejo muy bien vestido, y decide perseguirlo. El conejo entra en una madriguera y Alicia decide entrar en él. Al entrar en la madriguera, se da cuenta de que se ha metido en un túnel vertical. Al caer al suelo aparece en una sala llena de puertas, a través de en una de ellas ve un jardín enorme  y tras muchos intentos logra pasar por la puerta. En el jardín, se encontrara con seres fantásticos y se verá en situaciones difíciles, en los que tendrá que utilizar su inteligencia para afrontarlos.

Para mí hay muchos momentos claves en la historia, ya que me he sentido muy identificado en muchas de situaciones porque se reflejan momentos que vivimos en cada día.

Uno de los momentos que más identificado me he sentido, ha sido al principio, cuando Alicia cae en la sala llena de puertas. Porque a través de una de las puertas ve un jardín enorme, sin embargo, Alicia empieza a llorar porque no puede pasar por la puerta por su tamaño. Ante esta situación en la sala  de las puertas encuentra una botella con una especie de liquido dentro; al beberla, se encoje y logra pasar por la puerta. Me he sentido muy identificado con este momento porque refleja mucho mi forma de ser, debido a que muchas veces me agobio por problemas que tienen una solución fácil.

Es una novela que recomendaría totalmente porque enseña refleja mucho la vida real y enseña como debemos comportarnos en situaciones difíciles. Además tiene una historia totalmente divertida los personajes los escenarios se describen perfectamente.

El resplandor

El resplandor, es una novela escrita por el autor estadounidense Stephen King, que fue publicada en año 1977. La obra obtuvo un éxito mundial, en ventas y en críticas; tanto fue su éxito que hoy en día se considera una de las mejores novelas de terror de la historia. Además, tuvo una adaptación cinematográfica dirigida por el gran Stanley Kubrick, y se considera una película de culto.

Se trata de una novela de terror sobre, Jack Torrance, un escritor muy prestigioso que se encuentra en un estado de sequía artística. Por ello, decide trasladarse a un hotel, que acaban de cerrar, con su familia para pasar el invierno y así recuperar la inspiración para escribir su nuevo libro. Durante el invierno, empiezan a ocurrir cosas muy extrañas en el hotel, además a medida que pasa el tiempo Jack también empieza a comportarse cada vez más extrañamente. Ante esta situación su familia se vera en peligro y tendrán que arriesgar su vida para salvarse.

Para mí como lector, uno de los puntos claves de la ha sido ver cómo Jack pierde poco a poco el control y empieza ha comportarse cada vez mas sordidamente.

El fragmento más interesante donde se ve que Jack está perdiendo el control es cuando su mujer, Wendy, descubre que todo este tiempo en el que se suponía que Jack estaba escribiendo su nuevo libro, había estado escribiendo sucesivamente la siguiente oración: “Mucho trabajo y nada de juego hacen de Jack un chico aburrido”. Me parece el fragmento del libro más desgarradora porque como lector en ese momento me di cuenta de que Jack definitivamente se había vuelto loco.

Que decir de este libro, es un libro que todo el mundo debería leer. Los personajes están perfectamente trabajados y la descripción de la historia hace que puedas situarte en la propia historia, lo que hace que dé más miedo. Además del libro la película también es una obra maestra.

jueves, 7 de mayo de 2020

KULERO SALATZAILEAK


“KULERO SALATZAILEAK”


“Kulero salatzaileak” es un libro escrito por Miguel Anjel Mintegi y editada por la editorial ALAI ARGITALETXEA,S.L. Dirigido para el público joven, recibió el premio “Liburu Gaztea Saria” del 2011-2012.

Un tremendo estruendo me despertó. Abrí los ojos asustado. El dolor de cabeza hizo que los volviera a cerrar de golpe agarrandome la cabeza como si fuera a estallar. No podía distinguir de dónde  venían esos ruidos. Aunque me di cuenta que no eran de mi cabeza. De dónde pues? Así comienza la novela. Después de la juerga del día de estudiantes,  la madre de Rafa golpea la puerta de la habitación y no con muy buenas noticias: Mónica,su  compañera de clase, ha puesto una denuncia por abuso sexual. Rafa se queda pasmado. No entiende nada. Que rechazó a Mónica lo tiene claro. Pero lo que paso despues… Sabía que anoche había bebido demasiado pero no recordaba más. Y menos aún, que hacían en su habitación las bragas de conejito de la chica que su madre acababa de recogerlos del suelo. 

La rabia, el rechazo y la envidia, puede llevar a las personas ha hacer cosas insospechadas, aún sabiendo del daño que pueden causar. Monica y Eneko, cada uno por sus razones, se aprovechan de la situación para fastidiar a Rafa, hasta llegara a poner una denuncia por acoso sexual.

Aún conociendo a las personas, ante noticias de este tipo siempre se crea una duda sobre la inocencia o culpabilidad de ella. Rafa es consciente de que muchos de ellos dudaran de su inocencia, más aún, habiendo una prueba de la ropa interior de Mónica de por medio.

Me parece un libro muy interesante y recomendable para que lea el público juvenil. Se lee con mucha facilidad y además, creo que es una buena novela para pensar un poco  en lo fácil que es hacer daño y lo difícil que es  demostrar la inocencia de la persona.

TITANIC

TITANIC”

Titanic” es una película estadounidense de genero romántica-catastrófica de 1997 dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo di Caprio y Kate Winslet. Fue estrenado el 8 de enero de 1998 en España y entre los 89 premios que obtuvo la película, están los 11 Oscars de las 14 nominaciones a las que fue nominada.
La película comienza con un buscador de tesoros que junto con su equipo de exploración encuentran restos del Titanic hundido. Al hacerse público esta noticia, recibe la llamada de Rose Dawson Calvert, una señora de 101 años de edad, la que asegura que ella fue una de las pasajeras que se creyó muerta en el naufragio. Rose decide contar el relato de su viaje para demostrar que ella sí fue pasajera del barco, dando así a la luz su verdadera identidad, Rose DeWitt Bukater. Relata la relación de dos jóvenes pertenecientes a muy diferentes clases sociales que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico Titanic en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York en abril de 1912. En el momento en que la joven, que sin estar enamorada está a punto de casarse con su engreído adinerado prometido para poder así garantizar su futuro económico y la de su familia, piensa suicidarse se cruza en su vida un humilde artista que viaja en el buque y le hace cambiar de idea. Surge entre ellos una amistad que les llevará a vivir la historia de amor de sus vidas sin saber que se avecina la catástrofe.
El prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Las diferencias sociales de la época, pasajeros de primera y tercera clase se reflejan claramente a lo largo de toda la película: diferencia de camarotes y comedor de la zona de primera con la bodega donde duermen y comen afinados los pasajeros de tercera, la prioridad que se les da a unos a la hora de embarcar en los botes salvavidas, chalecos salvavidas solo para los pasajeros de primera clase…
Todas esas personas intentando salvarse, corriendo e intentando encontrar la salida hacia la cubierta para entrar en los botes salvavidas, saltando al agua, congelándose en el agua y el hundimiento del buque son imágenes impactantes. Más aún si piensas que es una historia verídica. 
Esta película la he visto cuatro veces, me ha gustado, tiene una buena banda sonora, un final triste y aunque quizás sea un poco larga, creo que lo podría ver una vez más. 


 WONDER

Wonder es una novela estadounidiense escrita por Raquel Jaramillo Palacio y publicada  en febrero de 2014. Este libro ha tenido tanto éxito que ha sido traducido a varios idiomas y adaptado al cine en 2017. 

En esta historia las criticas, los preijuicios y el sufrimiento estan presentes. August, el protagonista del libro es un niño de 10 años que tiene la cara deformada. Por ello, nunca ha ido al colegio; ha sido su madre quien se ha encargado de enseñarle en casa. Pero este año las cosas han cambiado y August deberá de enfrentarse a una nueva aventura.

El punto más destacable de la obra es que nos enseña que todos somos iguales y que no nos debe de importar como sea el físico de una persona. Muchas veces nos dejamos engañar por las apariencias y no nos damos cuenta que podemos llegar a dañar a alguien. Por otro lado, la actitud del protagonista es admirable, él es consciente de como es y no se avergüenza de ello, siente como si fuera uno más. También pienso que el papel de los padres es esencial. Considero que es muy importante que las personas que nos quieren nos ayuden en todo lo posible.

Para finalizar, recomiendo totalmente este libro por que a pesar de que haya sido un poco largo, he llorado, he reído y me ha emocionado en cada pajina como nunca ningún libro lo ha conseguido hacer.






KULERO SALATZAILEAK

Kulero salatzaileak es una novela escrita por Miguel A. Mintegi y publicada en el año 2010 por la editorial Alai. A pesar de que la obra haya tenido tanto éxito no se ha adaptado al cine ni ha obtenido ningun premio.

En esta novela romántica y misteriosa, el amor, el rencor y la impotencia están presentes. Rafa, el protagonista de esta obra, se encuentra con un problema al despertarse; han aparecido unas bragas rosas en su habitación y Mónica, la dueña de las bragas le ha acusado de haberse sobrepasado con ella la noche anterior. Rafa deberá de investigar para descubrir toda la verdad y comprobar su inocencia.

Algunos puntos destacables de la obra son la relación entre Rafa y Ane. Esta obra, es un gran ejemplo de como si una mentira no es descubierta rápidamente, puede llegar a separar una pareja.  Por otro lado, con el personaje de Mónica, el autor nos enseña varias lecciones, la primera es que las mentiras tienen un limite y que tarde o temprano se resuelven y la segunda es que muchas veces no nos damos cuenta del daño que podemos llegar a hacer a una persona con tal de vengarnos.

Para finalizar, recomiendo totalmente esta novela por que ha sido fácil e intensa de leer. Considero que podría servir para enseñarnos lo que deberíamos de hacer si algún día nos encontramos en la misma situación. A pesar de que la obra sea corta, no deja de entretener al lector en ningun momento.