RESEÑA del libro KULERO SALATZAILEAK
El libro que he leído se titula Kulero Salatzaileak y está escrita por el escritor
vasco Miguel Ángel Mintegi. Me ha parecido un libro muy fácil de leer y comprender.
Tiene 112 páginas y fue publicado en la editorial Aizkorri en 2010.
En cuanto al contenido, el género del libro es ficción, pero si profundizamos más
diría que es un drama narrativo con toques románticos. El argumento del libro, trata
sobre Rafa, un chico del equipo que ha ganado un partido importante y celebra con
una gran fiesta con sus amigos .Esa misma noche, se va a dormir con una gran
borrachera y a la mañana siguiente se despierta con un gran dolor de cabeza. Pero
esto no es su mayor dolor de cabeza, ya que uno de sus compañeros ha interpuesto
una denuncia de abuso sexual contra él.
Por lo tanto, si resumimos de alguna manera el tema sería la investigación de una
supuesta agresión sexual. Siguiendo con los personajes principales, mencionaría a
Rafa, Ane y Mónica. Rafa, además de ser el supuesto agresor, es el protagonista del
libro, es una persona muy buena, honesta y ejemplar. Es tan bueno que sus amigos y
familiares no creen que se haya producido la agresión. Ane, es una chica a la que le gusta
Rafa, ella es la que le ayuda a salir del gran agujero en el que está metido, ayudándole a
investigar el caso. Y Mónica es la compañera de clase que denuncia. Es manipuladora y
celosa, una chica guapa por fuera, pero no tanto por dentro.
Además, tal y como ya os habréis dado cuenta, el tema del libro ha despertado un gran
interés en mí. El personaje más cercano ha sido Ane, porque además de tener mi mismo
nombre, me he sentido muy identificada con ella ya que la he percibido reflejada en mi
misma identidad.
El libro tiene pasajes cortos, lo que facilita la lectura y engancha. No tengo que ir muy
lejos para demostrarlo, porque en mi caso me ha pillado tanto,que al tener pasajes tan
cortos, me he autoengañado y he estado leyendo hasta las pequeñas horas de la noche.
Para finalizar, me queda decir que a medida de que he ido leyendo el libro, la impotencia
y la curiosidad han sido las emociones principales.. La verdad es que no me ha recordado
ninguna experiencia vivida o de mi entorno, y eso es una buena señal. Por último, sólo me
queda decir que el libro es muy recomendable y que animaría a cualquiera a leerlo.
Ane Meabe
No hay comentarios:
Publicar un comentario