lunes, 27 de enero de 2020

Ciudades de papel

Ciudades de papel
Es la tercera novela del famoso escritor estadounidense John Green. Se publicó en 2008 y debido a la fama, en 2015 saltó a la gran pantalla. John Green es un escritor de literatura juvenil que comenzó en YouTube. Fue reconocido mayormente por su libro Bajo la misma estrella​ y Ciudades de papel.

Pertenece al género romántico. La historia gira en torno a dos adolescentes, en su último año de secundaria: Quentin y Margo. Aunque Quentin está perdidamente enamorado de Margo, pertenecen a "dos mundos diferentes". Ella es popular y llamativa mientras que Quentin es un poco nerd. A pesar de pertenecer a dos mundos diferentes, al conocerse mutuamente, sienten en primera persona la famosa frase de "los polos opuestos se atraen". 

Un episodio importante es de cuando después de pasar una increíble noche junto a Quentin, Margo decide escaparse de casa sin decírselo a nadie. Pero Quentin recuerda una conversación que mantuvieron acerca de lo que Margo creía que era una ciudad de papel y de lo que ocurría en ella. Entonces, Quentin, enamorado locamente de Margo, comienza un viaje siguiendo unas misteriosas pistas.

Como en la mayoría de las novelas, el título tiene un gran peso. En este caso, el encabezado hace referencia a la visión que Margo tiene de su ciudad: un ambiente irreal, superficial, hecho con cartón. De hecho, su propia personalidad (rebelde) esconde una serie de debilidades e inconsistencias, que Quentin va descubriendo a lo largo de la historia. 

En resumen, es una novela sorprendente que, como todas las novelas de John Green, nos da muchas lecciones de vida. Por ejemplo, que las apariencias engañan; Margo demostraba a todo el mundo ser una chica fuerte y segura. Sin embargo, ella está tan perdida como todos sus compañeros, tratando de encontrarse a sí misma. En pocas palabras, este libro te hace reflexionar y pensar acerca de tu vida.

domingo, 19 de enero de 2020

EL ORREDOR DEL LABERINTO

"El Corredor Del Laberinto" es una novela escrita por James Dasher y traducida al español por Noemí Risco. Este libro se publicó en 2009 y es la primera entrega de la saga, que está compuesta por siete libros. Esta creación ha estado más de dos años encabezando la lista de best sellers de The New York Times, y ha tenido tanto éxito, que en 2014 sacaron una película basada en este libro.

Esta historia se clasifica en el género de acción y ciencia ficción. Y transcurre en un futuro no lejano. Un día, Thomas, el protagonista, se despierta en un campo rodeado de cuatro muros gigantescos. Enseguida, se da cuenta de que varios chicos, los clarianos, lo están mirando. Por desgracia, Thomas no se acuerda de nada y como no entiende nada, intenta huir. Pero, se da cuenta de que está atrapado. Con tiempo, varios clarianos le cuentan toda la verdad a Tomas, y es que, se encuentran atrapados en un laberinto inmenso que esconden los muros. Entonces, el protagonista propone salir de allí, pero los clarianos le advierten que no es una cosa fácil, ya que llevan tres años intentándolo y no lo han conseguido todavía.

El hilo conductor de la historia está bien desarrollado, y cuenta con un buen desarrollo de los acontecimientos. Además, el factor sorpresa está presente, ya que durante la historia se dan muchos giros argumentales.

Este libro está lleno de intriga y suspense. Por esto, es perfecto para esos lectores que buscan adentrarse en una historia llena de emociones y adrenalina.



EZTIA ETA OZPINA

"Eztia eta ozpina" es un libro escrito por el escritor ordiziarra Patxi Zubizarreta. Esta novela fue publicada en 1995 y ganó el premio Antonio Maria Labaien de Tolosa el mismo año en que se difundió. Debido al buen recibimiento que ha tenido, se ha traducido al gallego (De fel e mel) y al castellano (De hiel y de miel).

Selim, como muchos jóvenes marroquíes, desea abandonar su país natal para llegar a su meta que es la capital de Francia, París. Refiriéndonos al título de esta obra, hiel o bilis, es el líquido de sabor amargo que produce el hígado, y en esta ocasión, dicha palabra se refiere a las adversidades o contratiempos que tendrá que superar el joven protagonista. Al contrario, el autor, con la miel, se refiere a todo lo bueno que pasará durante su viaje. Como por ejemplo conocer a una vitoriana llamada Esther.

Un aspecto destacable de este relato, es que está narrada desde tres puntos de vista: el punto de vista del propio Selim, el de Esther y el de una persona que se dedica a ayudar a otras personas pasar la frontera de forma clandestina. Por eso mismo, podríamos decir que el relato es una única historia narrada en tres géneros diferentes: relato directo, diario y reportaje.

Para concluir, recomiendo totalmente leer este libro, porque trata de un tema actual, como es el caso de los inmigrantes y nos ayuda a concienciar sobre ello. Otro de los motivos por los que recomiendo este libro es el mensaje que pretende transmitir el autor, que no todo es tal y como nos lo cuentan.





sábado, 18 de enero de 2020

Donde esté mi corazón

Donde esté mi corazón es un libro fantástico publicada en 2005 y escrita por Jordi Sierra i Fabra que ha conseguido que su libro consiga nada más y nada menos que 9 ediciones. Aunque no ha sido llevado al cine se hizo un audio libro.

El libro es de género romántico. Trata sobre una chica tras sufrir un desamor y estar a punto de morir vuelve a enamorarse de un chico apuesto y encantador pero ocultaba algo. Todo el libro habla del enamoramiento de Montse y Sergio hasta que en un momento todo se desestabiliza. ¿Qué será? ¿Podrán superarlo?

Uno de los factores que puede atraer a leer el libro es la fuerza de voluntad que tiene Montse después de haber pasado varios momentos duros. También la relación entre Montse y Sergio, es la típica relación idílica que quisiera tener la mayoría de gente. Pero no todo es enamoramiento porque cada vez que vas avanzando en el libro te das cuenta de que Sergio tiene algo misterioso, algo que no te lo esperas pero cuando te das cuenta de lo que es todavía te parece más encantador de lo que ya era.

Lo bueno que tiene esta historia es que te hace cambiar de sentido de humor durante varias veces al leer el libro, por ejemplo cuando la relación de Sergio y Montse te parece preciosa y idílica aparece gente del pasado que te hace ponerte furioso o diferentes momentos que te hacen sentir tristes.

Yo personalmente o animaría ha leer el libro, aunque se meta en muchos detalles que podría haber evitado es maravillosa y no te cansas de leerlo, cuando acabas un capítulo estás deseando de leer el siguiente.

Campo de fresas

Campo de fresas es una novela maravillosa escrita por Jordi Sierra i Fabra publicada en 1997. El escritor ha logrado que su libro consiga traspasar a la gente que lo lee. El hecho de que no se haya llevado al cine hace que mucha gente no sepa de su existencia.

El libro es de género suspense. Trata sobre una chica llamada Luciana, cae en coma tras tomar una pastilla de eva en una noche de fiesta. Mientras está en coma por un lado, algunos inspectores intentan descifrar a quien le compraron esa pastilla y cual era realmente y por otra parte hay un reportero que quiere hacer un reportaje sobre la protagonista debido a que está en coma y porque había ganado varios campeonatos de ajedrez, lo que le hacía que fuera una chica conocida.

Esta novela puede atraer a leerla por varias razones. Para empezar, desde un principio la protagonista está en coma entonces no interactúa mucho con los otros personajes pero, aunque esté en coma podía escuchar lo que estaba sucediendo. ¿Conseguirá despertarse del coma?¿Que ocurrirá cuando despierte? También durante toda la novela se refleja mucho la amistad, como se preocupan por Luciana, como se sienten culpables por lo ocurrido y sobre todo como intentan ayudar a encontrar a la persona que vendió la pastilla. ¿Qué ocurrirá cuando le encuentren?

Durante todo el tiempo que estás leyendo el libro te sientes parte de la historia porque todo el tiempo estas en tensión por saber quien es el vendedor, sobre todo cuando  Eloy (el novio de Luciana) y Máximo (un amigo de Luciana) están persiguiendo al vendedor. Pero no todo es tensión en algunos momentos también sientes pena, por ejemplo cada vez que Eloy va a visitarle a Luciana.

Yo os animaría a leer el libro porque todo el tiempo sientes esa tensión y además es una novela bastante corta. Y por otro lado, refleja la relación de los jóvenes y las drogas cuando salen de fiesta.

jueves, 16 de enero de 2020

Noche de Viernes

 NOCHE DE VIERNES
Este libro publicado en 1993, es del escritor español Jordi Sierra i Fabra. Jordi Sierra nació en Barcelona en 1947. Empezó a escribir a los ocho años y a los doce decidió que su vocación era ser novelista. Ha publicado más de sesenta libros de historia y biografías de artistas, y ha cultivado todos los géneros literarios: relatos infantiles, novela juvenil y de adultos, humor, guiones de película... Sus obras no sólo han obtenido los más prestigiosos premios como el Premio Néstor Luján de novela histórica sino que también han sido llevadas a la pantalla. Actualmente dirige la Fundación Jordi Sierra i Fabra (en Barcelona) para potenciar la vocación literaria entre los jóvenes escritores.


Esta novela, narra una loca noche de cinco jóvenes en la cual la mezcla del alcohol, las drogas, la violencia y el racismo hace que se convierta en una noche inolvidable para estos jóvenes. Cuenta con un trama interesante, y eso engancha al lector a seguir leyendo. Como la mayoría de los libros de este autor, consta de muchos capítulos pero de muy pocas hojas. Lo cual hace que sea rápida de leer.

Los protagonistas de esta novela, son cinco jóvenes, cada uno con sus virtudes y sus problemas, pero a pesar de las diferencias deben unirse para hacerle frente a un problema que les afecta a todos. Lo especial de estos personajes es que todos tienen problemas familiares como padres separados, huérfanos de padre, padre alcohólico... y la única manera para hacerle frente a esto es juntarse todos los viernes a la noche para salir de fiesta. De ahí viene el título del texto. Como todos las semanas, todo irá sobre ruedas pero en un instante algo se retorcerá y acabará perjudicando a todos. 

Todo el libro, transcurre en una única noche llena de acción y suspense. Es una noche completa en la que a los cinco jóvenes les ocurren cosas que nunca imaginarian que les pudieran pasar. Si te gustan los libros juveniles llenos de acción y rápidos de leer, te recomiendo leerte esta magnífica novela.