He escogido el libro “Al otro lado del océano”, la autora es Tahereh Mafi y publicó este libro en 2017. El libro tuvo mucho éxito entre los adolescentes y la autora decidió publicar un Saga.
Al otro lado del Océano nos cuenta la historia de Shirin, nos encontramos en el año 2002 cuando la ciudad de Nueva York fue atacada y todo el mundo se fundió en el miedo tras el terrible atentado de las torres gemelas. Fue entonces cuando la vida de Par Shirin cambió a partir de ese día, empezó a sufrir el racismo y el odio hacia los que, como ella, proceden de una religión y un país que marcó un inicio de guerra.
Ella está bastante acostumbrada a que la gente hable a sus espaldas, sentirse rechazada y que la miren con desprecio, durante todos estos años ha aprendido a vivir con ello día tras día. Ella ha tenido que trasladarse con su familia cada cierto tiempo de un país a otro en busca de mejores posibilidades gracias al trabajo de su padre, y eso le ha permitido blindarse y no anclarse por mucho tiempo en un lugar. Ahora le toca comenzar en un nuevo instituto y ella imagina que su situación es la misma que siempre: risas a sus espaldas, críticas, bullying, burlas.... todo de maltrato psicológico y físico, por tener diferente religión y por llevar con orgullo su hiyab cubriendo su cabello. Lo que jamás imaginó es encontrar a alguien que sabría mirar más allá sin prejuicios, Ocean le muestra que no todo el mundo es igual y que todavía hay esperanza, aunque empieza a torcerse cuando se enamoran... La relación entre los dos será complicada de cara al resto, una sociedad que sigue basada en el miedo y los prejuicios... ¿conseguirán estar juntos a pesar de todo?
Lo que más me ha gustado de esta historia, es que, a pesar de ser un libro, se siente muy real, así que digamos los personajes que ha construido Tahereh Mafi son increíbles, es capaz de construir unos personajes imperfectos, reales y muy cercanos. La sociedad y los prejuicios que encontramos están a la orden del día, lamentablemente sigue habiendo mucho odio y racismo, por lo que durante el libro pasaremos momentos difíciles y necesarios para entender cómo puede sentirse una persona cuando la califican por llevar un pañuelo. Por otra parte, las diferentes culturas es algo muy positivo, Ocean es un chico estadounidense que aporta a la novela algo diferente, la autora ha querido resaltar que no todas las personas piensan igual, porque en la novela parece que todo el mundo es muy cruel con Shirin, sobre todo en el instituto y aunque puede parecer un poco... excesivo se puede entender ya que la historia transcurre tras el terrible acontecimiento de las torres gemelas.
En resumen, Al otro lado del océano es un libro realista y desgarrador, que me hizo reflexionar mucho sobre los tema que trata. Unos protagonistas imperfectos con mucha profundidad, con una historia de amor dura y preciosa. Unos personajes secundarios muy interesantes y un ritmo cargado de emociones y de bastante drama. ¡No os quedeis sin leerlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario