Con cerca de medio millón de ejemplares vendidos en Francia y casi treinta traducciones en curso, La Trenza fue uno de los fenómenos editoriales de 2017. Esta narrraciòn vibrante y conmovedora la cuenta Laetitia Colombani, guionista, directora y actriz de gran prestigio.
En esta obra aparecen diversos géneros pero los que destacan son el drama y el suspense. Ademas tiene cabida la critica social ya que aparecen en duda los derechos de la mujer. La Trenza nos narra las vidas entrecruzadas de tres mujeres. Smita, una mujer intocable india, y que quiere que su hija tenga una vida mejor que la de ella, que se dedica a limpiar pozos negros de sus vecinos. Giulia, una chica siciliana, joven, y con ciertas ambiciones. Su padre, que mantiene una fábrica de pelucas, la última de la isla, acaba de sufrir un accidente. Sarah, la tercera mujer de la historia, canadiense, es una ambiciosa abogaba que ha logrado auparse como consejera en uno de los más prestigiosos bufetes de la ciudad. Su puesto peligra debido a las avaricias y malas artes de sus compañeros. Tres mujeres, tres increíbles vidas, que en un cierto momento de la historia se verán unidas para siempre.
En mi opinión, el punto fuerte de esta obra esta en lo bien que narra el autor los sentimientos de los personajes cuando intentan cambiar de vida. Esto ocurre por ejemplo cuando la hija de Smita no sabe si quedarse en casa o ir con la madre y su madre le dice: " si quieres volar vente conmigo pero si quieres andar quédate aquí".
Por ultimo, creo que esta novela es una bellísima obra breve que ningún lector ha de dejar pasar. Una obra maestra plagada de historias y concisión.
AMETS ALDAZABAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario