viernes, 6 de diciembre de 2019


OPINIÓN CRÍTICA: POSITIVISMO

La vida es un camino en el que las personas se encuentran tanto con satisfacciones, como con problemas. Estos últimos pueden ser pequeños, es decir, fáciles de resolver o enrevesados, los cuales nos producen malestares y algunas veces nos pueden conducir a la derrota. La cuestión es que nadie puede escapar de ellos, y por lo tanto, debemos saber afrontarlos.

Para ello, lo primero que debemos hacer, es saber aceptar nuestros problemas y encararlos con energía y fuerza. Como acabo de mencionar, la vida está llena de dificultades, pero, si los sobrellevamos con positivismo, podremos facilitar su superación.

Como dijo un psicólogo muy prestigioso, la distancia entre el querer y el poder se acorta con entrenamiento, esfuerzo y constancia. Con esto quiero decir que, si nos empeñamos en resolver nuestros problemas, las probabilidades de poder conseguirlo van a aumentar. En efecto, cuando los problemas empeoran, hay que saber reaccionar de manera positiva, sin dejarles vencer de ninguna manera y así haciendo que las cosas de nuestro alrededor mejoren.

En definitiva, creo que el positivismo es la mejor manera de afrontar los problemas. Ser positivo puede conllevar mucho esfuerzo, pero, a la larga es muy eficiente; esto es, nos ayuda a aprender de nuestros errores, además de ahorrarnos lamentaciones y quejas.

martes, 3 de diciembre de 2019



VIVIR EL PRESENTE

Vivir el presente es un texto protagonizado por un padre y una hija. La hija está a punto de dar por vencida por los problemas que le aparecen una detrás de otra. El padre, chef de cocina, le hace un experimento en su lugar de trabajo para que su hija se dé cuenta de cómo hay que afrontarlos.

Con este texto nos damos cuenta de que no somos los únicos que tenemos problemas, todo el mundo los tiene, incluso los más ricos de este país. Ese problema te puede influir en tu vida cotidiana o no según como lo recibes y le respondes. Es decir, ¿eres una persona optimista que siempre les saca buenos puntos a las cosas malas, o eres como yo que intenta rendirse al primer problema que se le ponga delante de sus narices? Eres tu quien debe posicionarse para salir adelante.

Ese experimento trata de enseñar que hay que tomarse los problemas de una manera positiva para que vengan otros más y ya sepamos por donde seguir nuestro camino. Para ello utiliza zanahorias, que entran al agua hirviendo duras, pero salen blandas y débiles; huevos, que entran con un espíritu fluido, pero salen duras y rígidas; y granos de café, que cambia el agua hirviendo, esto es, el elemento que le causa dolor. Estos ingredientes los utiliza como metáfora para referirse a los seres humanos. Dicho esto, cada uno verá cómo tiene que afrontar sus problemas.
Y
o creo que si tomamos las cosas con tranquilidad podemos ser granos de café y cuando un problema aparezca en nuestra única vida alcancemos el mejor sabor que podamos.

Paule Aldalur


OBSTÁCULOS DE LA VIDA

Este texto habla sobre los obstáculos que pone la vida en nuestro camino y cómo reaccionamos ante ellos, es decir, si seguimos adelante aunque no sea fácil o si nos damos por vencidos.

Por una parte, desde mi punto de vista, las personas no siguen siendo las mismas después de sufrir pérdidas, crisis o cualquier tipo de problemas, porque gracias a esos sucesos ya sean negativos o positivos, las personas son lo que son hoy, porque si a alguien le ocurre algo negativo y lo supera, ahora será una persona fuerte pero si no lo hace, será una persona débil.

Por otra parte, creo que cada uno afronta sus problemas como puede o como lo siente en el momento, porque cada persona es diferente. Por ejemplo, como el autor explica en el texto, hay gente que parece fuerte pero cuando sucede algo negativo se vuelven débiles y se quedan sin fuerzas. Otras personas al principio son sensibles y después del problema o crisis se convierten en personas duras o rígidas, y por último, hay gente que cuando las cosas no progresan correctamente o como esperaban, reaccionan muy positivamente y no se rinden, y ese debería de ser el tipo de persona que todos deberían intentar ser.

En conclusión, desde mi opinión, los sucesos que le ocurren a cada persona, determinan la persona que puede ser en el futuro. Además, pienso que a la hora de afrontar las adversidades de la vida lo mejor es sacar lo positivo aunque no toda la gente tenga capacidad de hacerlo.

lunes, 2 de diciembre de 2019


OPINIÓN CRITICA

UNA LECCIÓN IMPORTANTE

En esta vida, pasamos por muchas situaciones que algunas veces nos sobrepasan. Nos bloqueamos y creemos que no vamos a encontrar ninguna solución. Casi todo en esta vida tiene solución, solamente que en algunas circunstancias no lo vemos.
Como podemos leer en este texto, el padre que es chef, coge tres ingredientes: unas zanahorias, unos huevos y unos granos de café y los mete en el agua hirviendo. Todos los ingredientes enfrentan las mismas adversidades, pero cada una tiene una reacción distinta. Las zanahorias antes de meterlas en el agua hirviendo, eran duras y después de sacarlas se habían convertido en blandas. Los huevos, eran frágiles, pero después se habían endurecido. Y, por último, los granos de café no se ablandaron ni endurecido, si no que, cambiaron el color del agua. Al final del texto nos hace una pregunta, en la que nos pide cuál de los tres crees que eres tú.
En mi opinión, todos nos enfrentamos a las adversidades, pero todos nos somos iguales, por lo que, reaccionamos de forma diferente según la situación. Hay veces en la que la adversidad, puede con nosotros, nos volvemos débiles y nos ablandamos como las zanahorias. Pero hay otras, en las que no dejamos que las adversidades nos sobrepasen, y nos hacemos más fuertes como le pasa al frágil huevo, que endurece cuando se pone en agua hirviendo. A pesar de que, casi siempre pasa las dos cosas que he mencionado antes, otras veces, conseguimos influir o modificar la adversidad, como hace el café con el agua.